La firma biométrica y sus ventajas

Firma biométricaLa firma biométrica es un tema que ha generado numerosas consultas en las últimas semanas y un marcado interés por parte de las empresas, principalmente por el gran potencial de mejora en los procesos y la reducción de costos que trae aparejada.

Podríamos apreciarlo en un proceso clásico, por ejemplo un préstamo, que implica imprimir un formulario con cierta cantidad de hojas, habitualmente por duplicado, y hacerlo firmar por el cliente que se queda una copia del mismo. A posteriori el original va circulando por distintos lugares, una persona de algún área específica debe leerlo, revisarlo, autorizarlo y en última instancia firmarlo. Luego de aprobado se guarda en la oficina o en un lugar externo de guarda, en ambos casos viene asociado un costo de tiempo y en el segundo también un costo de guardado. Seguí leyendo

¿Necesitás reportes contables u operativos más específicos?

Los usuarios de áreas contables suelen necesitar reportes especiales, ya sea por requerimientos legales o normativas internas de control y auditoría. Los sistemas ERP corporativos suelen generan reportes con diseños estándar y los empleados deben modificarlos manualmente para tener en un archivo la información que necesitan, perdiendo productividad. Seguí leyendo

Prevención de lavado de dinero digitalizada

Prevencion de lavado de dineroEl tema de prevención de lavado de dinero se ha perfeccionado en los últimos años en Argentina, requiriendo cada vez más requisitos para determinados trámites. En el caso particular de los bancos o financieras el seguimiento de este tema se ha convertido en una constante que a partir de los lineamientos de la Unidad de Información Financiera (UIF) es preciso cumplimentar.

El proceso se inicia en la apertura de cuenta, instancia en la cual hace falta firmar un formulario de la IUF, que queda en el legajo del cliente. Seguí leyendo

Asesoramiento en Transformación Digital

transformación digital

Si escuchaste hablar de Transformación digital y te parece un concepto tan amplio que no sabés ni cómo empezar a aplicarlo podemos ayudarte.

¿Qué podés lograr concretamente a través de la Transformación digital en gestión de documentos? El servicio de asesoramiento de doctec se centra en esta pregunta y le da respuesta con una propuesta funcional que apunta a mejorar el circuito de tu empresa en cuanto al manejo de la documentación. Seguí leyendo

El camino a la Transformación digital

La Transformación digital es un concepto amplio con muchas ramificaciones. Según Wikipedia la Transformación Digital es el cambio asociado con la aplicación de tecnología digital en todos los aspectos de la sociedad. Llevado al ámbito empresario, se puede hablar de procesos digitales que faciliten o generen incremento de la productividad a las organizaciones.

ManageFile es un sistema propio de doctec que brinda un camino a ese objetivo en cuanto a la digitalización de documentos Seguí leyendo

Charla sobre Transformación digital

seminario Instituto del EnvaseTe invitamos a la charla que damos el jueves 7 de junio por la mañana en el Instituto del Envase, es gratuita, solo tenés que inscribirte clickeando a continuación: https://bit.ly/2kl2zNV

La temática incluye la Reducción de costos y Optimización de tiempos mediante digitalización de documentos. Seguí leyendo

Módulo Payroll – Recibos de haberes digitales – Nueva Versión

En doctec contamos con un software de gestión digital muy completo para acompañar a las organizaciones en el camino de la Transformación Digital Documental. Sus distintos módulos incluyen diversas funciones, siendo un desarrollo propio bajo normas de Calidad ISO9001:2015.

La novedad en estos días es la nueva versión de Payroll, el módulo relacionado a los recibos de haberes digitales. El nuevo desarrollo es web responsive, permitiendo que sus documentos se puedan consultar desde diversos formatos como smartphones, tablets y computadoras. Seguí leyendo

Certificado Norma ISO 9001/2015

Recientemente recertificamos calidad con la Norma ISO 9001/2015. Doctec es la primera empresa en certificar calidad bajo esa norma en el rubro digitalización de documentos. Seguí leyendo

Digitalización de documentos: ventajas y potencial II

veneficios de digitalizar documentosEmpezamos a tratar el tema de las ventajas de la digitalización de documentos meses atrás, la intención ahora es seguir desarrollándolo pero más enfocados específicamente en los ahorros asociados a la digitalización de documentos y el potencial que implica en distintas áreas de la empresa.

Normalmente se entiende que digitalizar implica ahorrar, pero no es tan fácil delimitar dónde incide en cuanto al impacto económico, en qué aspectos y componentes de los costos. Algunos temas son evidentes pero otros son más difíciles de cuantificar. Seguí leyendo

Libro de sueldos digital, nueva normativa

LIBRO DE SUELDOS DIGITALEn las últimas semanas hemos recibido consultas de clientes respecto al tema libro de sueldos digital, dada la última resolución emitida por el Gobierno de la Ciudad. Nuestra intención desde doctec es como siempre mantenerlos actualizados y brindarles soluciones acordes a los cambios de escenarios, adaptando nuestro software en el menor tiempo posible para resolver nuevas problemáticas.

Dicho esto, les detallamos la Resolución Ss.T.I. y C. 2.623/17 (G.C.B.A.) que establece en su artículo 2do que los empleadores deberán utilizar la solución de libro de sueldos digital a partir del período Enero 2018.

No obstante lo indicado,  la normativa  vigente de AFIP indica que “Se ha definido implementar el nuevo sistema por etapas, incorporando paulatinamente empleadores por ramas de actividad y/o jurisdicciones. En virtud de ello, los obligados serán especialmente notificados a incorporarse al mismo”. Si bien ésto último nos fue corroborado de manera informal en la mesa de entrada de oficina de rúbricas del GCBA, consideramos que es importante tomar en cuenta lo detallado a continuación hasta que haya una comunicación formal al respecto. Seguí leyendo